top of page
Search

¿Por qué decidí estudiar nutrición?

Updated: Apr 24, 2021

¡Hola! Que gran emoción siento que estés por aquí, decidiendo establecer un cambio de vida e informándote. Muchas veces, decidir cambiar nuestros hábitos resulta ser un poco difícil.


imagina tener que llegar con un completo extraño/a y tener que contarle toda tu información personal de salud, que si tus papás están sanos o enfermos, que si tu padeces alguna enfermedad o si presentas algún síntoma como estreñimiento o diarrea. Y entonces llega el momento más difícil, conocer tu peso, levantar un poco tu playera y tener que ver como la cinta pasa alrededor de tu cintura, y por si no fuera poco, tener que revelar tus oscuros secretos a la hora de comer; tus platillos favoritos, mencionar que si consumes de 1 a 3 frutas al mes es mucho para ti o que hace tanto que no comes una verdura, que casi has olvidado su sabor.


Así que me parece justo que antes de tu revelar cualquier información, conozcas la mía, mi historia. Que sientas que, al momento de acudir al nutriólogo, estás acudiendo con un profesional que se ha preparado por varios años para poder escuchar tu historia sin juzgarte, al contrario, comenzar a ayudarte para lograr los objetivos que tengas dentro de tu cabeza y corazón y corregir todos los detalles en tu estilo de vida. Este blog, tiene como objetivo que conozcas la preparación de un nutriólogo, en específico, mi preparación, y que aún más importante, puedas observar que como tú, yo también tengo antojos, algunos malos hábitos, pero al final de cuentas, este camino que inicias lo hacemos de manera conjunta.


Soy Ana Huerta, nutrióloga, una de tantas personas que decidió estudiar esta carrera con el objetivo de hacer un cambio en la salud del país por medio de la alimentación. Y si, tal vez fui un poco ambiciosa al querer cambiar todo un país, cuando todas nuestras tradiciones, hábitos y costumbres vienen desde hace años, pero más importante, son parte de lo que nos hacen tan llamativos ante todo el mundo.


Así es, a lo largo de la carrera, pude ir descubriendo que parte de mi trabajo, sería cambiar la mentalidad y estilo de vida de cada persona que decidiera hacerlo, pero ¿y si obtuviera un mejor resultado al adaptarme y mejorar aquellos hábitos que formaban parte de esa persona?


Por un lado, me mantenía con esta constante interrogativa en mi mente, y por otro lado, me enfrentaba a las adversidades que tenemos que atravesar como profesionales de la salud. Al ser una ciencia relativamente “nueva”, nos topamos con miles de obstáculos para salir adelante. Para empezar, en algunos lugares y centros relacionados con la salud, aún no somos reconocidos como integrantes, y por otro lado, en México, acudir con una nutrióloga/o puede parecer un "lujo" y no como una necesidad básica. Aunado a esto, tenemos que luchar con las personas que se preparan por un corto tiempo y deciden manejar la nutrición sólo como un "cocheo", cuando tú y yo sabemos que es más que sólo dejar de tomar refresco. Y por último, no podemos dejar a un lado, que cada día, aparece nueva información, sin evidencia científica. Hoy en día, me encuentro enamorada de mi profesión, y esto es gracias a ti. A ti que decidiste mejorar tu alimentación y confiar en mí, porque en efecto, uno se prepara por años para poder encontrar el estilo de alimentación ideal para ti, para que puedas alcanzar tus objetivos y mejores tu calidad de vida, pero siendo sincera, sin tu compromiso, mi trabajo no sería suficiente. Siempre he pensado que un tratamiento nutricio funciona en un 50% por la nutrióloga y el otro 50% por la/el paciente. Así que, cada vez que te acerques para mejorar tu alimentación, recuerda que todo nuestro trabajo, nuestras horas de estudio y la nueva información que se adquiere, ocurre en un 50% por ti. Siéntete orgullosa/o de ser parte del cambio, de actuar por tu bienestar y promover la salud a través de la alimentación








 
 
 

Comments


bottom of page